La Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) consiste en una filosofía de tratamiento, desarrollada por el doctor Pedro Planas.
El objetivo es el estudio de la causa, la prevención y el tratamiento lo más temprano posible de las patologías funcionales que causan maloclusiones, problemas periodontales o en el crecimiento de los maxilares.
El tratamiento irá enfocado a eliminar las causas y rehabilitar precozmente desde edades tempranas (incluso desde los 3 años de edad). De esta manera evitaremos corregir posteriormente con tratamientos más invasivos y con peor pronóstico mediante aparatos funcionales o removibles. De manera precoz se pueden corregir eficazmente sobremordidas, mordidas cruzadas anteriores o posteriores, retrognatismos mandibulares, etc.
La función principal del sistema estomatognático es la masticación. Lo que busca la RNO es un equilibrio oclusal, haciendo que contacten los dientes superiores e inferiores correctamente durante la masticación de los alimentos, lo que se traducirá en un correcto crecimiento y desarrollo de los maxilares, y de los músculos de la cara.
En edades tempranas (menores de 5 años de edad) se logran diagnosticar precozmente este tipo de patologías, pudiendo tratar de manera sencilla con resultados eficaces. No solo se obtienen beneficios sobre los dientes o la cara sino que se pueden conseguir buenos resultados en la fonación, deglución (haciendo más espacio para la lengua), respiración (se aumenta el paso de aire por la nariz y la garganta), etc.
La RNO no es exclusiva en niños. El tratamiento en pacientes adultos va encaminado a corregir problemas articulares (disfunción de la articulación temporo-mandicular), problemas periodontales o incluso problemas protésicos mediante el tallado selectivo, eliminando interferencias o prematuridades en la oclusión.