La salud oral influye en el rendimiento deportivo

En 2015 La Sociedad Española de Periodoncia y Orteointegración elaboró un informe científico que afirmaba que “La salud oral influye en el rendimiento deportivo y, de igual forma, el deporte influye en la salud bucodental”.

Según este estudio, podemos conocer cómo afecta la salud bucodental al rendimiento deportivo y como el deporte repercute a la salud oral.

En primer lugar vamos a verlo desde el punto de vista de cómo el deporte ayuda a la salud bucodental:

Está demostrado que el deporte posee un importante efecto antiinflamatorio, además de mejorar considerablemente el sistema inmunológico. Estudios científicos respaldan la premisa de que una persona que realiza deporte en su tiempo libre de modo habitual, es menos propenso a presentar enfermedades de carácter inflamatorio como la periodontitis, enfermedades vinculadas a las encías y además ayuda a tener una boca más sana.

En el sentido inverso, también se ha establecido una relación entre la salud oral y el deporte. Tener una mala salud bucodental puede causar una inflamación de todo el sistema que afecte a la salud global; por ejemplo, algunos problemas de las encías provocan un estado inflamatorio y que en muchos casos son la causa de enfermedades cardiovasculares, diabetes, infección respiratoria e incluso, en algunas embarazadas partos prematuros.

 

Cómo mejorar tu salud bucodental

 

Para las personas que practican deporte de forma regular, debe ser de gran importancia mantener unos hábitos bucales saludables y realizar revisiones frecuentes. Algunos médicos recomiendan a personas que van a empezar a realizar deporte de modo habitual, consultar a su odontólogo y realizar una revisión, ya que esto, ayuda a prevenir posibles lesiones y mejorar el rendimiento en la actividad física.

A las enfermedades citadas anteriormente, también hay que sumarle el “Bruxismo”  (hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes que puede provocar molestias en diferentes partes de la cabeza). Este problema, suele ser más habitual de lo que creemos en deportistas de élite, ya que la presión y tensión a la que están sometidos se ve reflejada en este mal hábito. El bruxismo provoca  problemas dentales y desgastes de las piezas, daños musculares, dolores de cabeza y cervicales e incluso problemas en la articulación que nos permite abrir y cerrar la boca.

Podemos concluir, que hay una estrecha relación entre salud bucodental y deporte y que cuidarse engloba todo nuestro cuerpo, una buena y saludable combinación de nuestros hábitos nos ayudará a prevenir distintas enfermedades y además fomentan nuestro rendimiento físico.

 

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar el rendimiento? ¿Crees que puedes padecer bruxismo?

Pide cita ahora en Centro Odontológico Muelle3 ,la primera consulta es GRATIS

Queremos escuchar tu opinión